Identificarse Registrarse

Psu
Enseñanza Básica
Enseñanza Media
Universidad
Olimpiadas
Comunidad



12 Páginas: V  < 1 2 3 4 > »   
Closed TopicStart new topic
> Licenciatura en Matemática, ... todo sobre la carrera.
tt14123
mensaje May 2 2006, 05:22 PM
Publicado: #11


Dios Matemático
Ícono de Grupo

Grupo: Usuario FMAT
Mensajes: 228
Registrado: 8-August 05
Desde: Santiago de Chile
Miembro Nº: 194



Ya miren yo tengo muchas dudas:

1°) Cuantos años dura la carrera en total, es decir, sacar la licenciatura, y el doctorado que segun todos los post que he leido es casi escencial.

2°) Segun todos los post que he leido, todos dicen que el licenciado es un investigador, yo se a que se dedica un investigador en ciencias porque afortunadamente he vivido desde q naci en un ambiente de puros Bioquímcos y Biologos, y se que ellos se dedican a la investigacion en laboratorios de Universidades en cualquier lugar del mundo; yo me imagino q para un licenciado debe ser algo muy similar o lo mismo, pero hay un par de cosas q me incomodan:

- Aca en Chile yo se que para un Bioquímico trabajar es dificil, osea hay trabajo, pero con poco apoyo, ya que Chile es un país dedicado principalmente a la producción, no estamos tan desarrollados para dedicarnos a aportar en el conocimiento mundial, aca en Chile a quien le va importar (hay gente q le importa pero poca) lo que hacen unos cientificos en un laboratorio, de hecho les importa mucho más el vendedor de autos que el científico.
Con esto voy a que si para el científico ya hay poco apoyo, como sera para el matemático, por lo menos el cientifico se dedica a estudiar cosas mas "tangibles", es decir, yo se de científicos que se dedican a aportar con ciertos productos químicos o con mejoramiento de alimentos o estudio de ciertos animales para el comercio, como el samón en Chile, que por último pueden ser útiles en grandes industrias o empresas, por lo que ellos "venden un producto mucho más útil que un matemático". Por eso mi pregunta es ¿En que Unviersidades se investiga Matemáticas, y donde se apoya al matemático?, osea poque si hay poco apoyo para los Bioquímicos, quien se va preocupar del estudio de un matemático, porque yo creo que la gente que dice que un licenciado es un profesor esta mal, pero tambien creo que por algo se tiene ese pensamiento.

- Y lo otro que me molesta es pensar que hace un Licenciado, osea como investiga, por ejemplo, se sientan un día a discutir un problema, y se pasan todo el día con el lapiz y el papel, porque el bioquímico por ejemplo se gana un proyecto de investigación y con eso se la pasan todo el día haciendo experimentos y analizando resultados para sacar conclusiones sobre por ejemplo en que afecta una cierta droga a una cierta bacteria, o como afecta la laminina B el la enfermedad de Alzheimer. Pero no me imagino que alguien se preocupe de pagarle o de apoyar a una persona que esta todo el día pensando en un problema de matemáticas.

Este post no es una crítca ni nada por el estilo hacia los matemáticos, solo quiero aclararme dudas ya que tambien estoy barajando esa opción.

SALUDOS Y GRACIAS laugh.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Cesarator
mensaje May 2 2006, 06:11 PM
Publicado: #12





Invitado






... no es por nada, pero por fin alguien que aproveche estos espacios con preguntas concretas y "al hueso". Daré mis respuestas, sin prejuicio que pueden no ser únicas ni aceptadas unánimemente.


CITA
1°)  Cuantos años dura la carrera en total, es decir, sacar la licenciatura, y el doctorado que segun todos los post que he leido es casi escencial.
La duración "ideal" (suponiendo que no te echaste ningun ramo ni sufriste algún retraso en la tesis) es:

Licenciatura = 4 años

Doctorado = 4 años

Total = 8 años. Así que los que entran a Licenciatura pensando en una "carrera corta", está muuuy equivocados.

CITA
2°) Segun todos los post que he leido, todos dicen que el licenciado es un investigador, yo se a que se dedica un investigador en ciencias porque afortunadamente he vivido desde q naci en un ambiente de puros Bioquímcos y Biologos, y se que ellos se dedican a la investigacion en laboratorios de Universidades en cualquier lugar del mundo; yo me imagino q para un licenciado debe ser algo muy similar o lo mismo, pero hay un par de cosas q me incomodan:


Ojo, no es el "licenciado" el que se dedica a investigar. Recién después del doctorado tendrás la capacidad de emprender investigación científica. Lo demás. todo OK.

CITA
- Aca en Chile yo se que para un Bioquímico trabajar es dificil, osea hay trabajo, pero con poco apoyo, ya que Chile es un país dedicado principalmente a la producción, no estamos tan desarrollados para dedicarnos a aportar en el conocimiento mundial, aca en Chile a quien le va importar (hay gente q le importa pero poca) lo que hacen unos cientificos en un laboratorio, de hecho les importa mucho más el vendedor de autos que el científico.
Bien, eso es una percepción. En cualquier caso, no se hace ciencia, ni en Bioquímica ni en Física ni en matemáticas con el propósito de ser reconocido ni famoso. Se hace por mera curiosidad intelectual y desafío personal. Si además te proveen los materiales que necesitas y te pagan un sueldo razonable, mejor.


CITA
Con esto voy a que si para el científico ya hay poco apoyo, como sera para el matemático, por lo menos el cientifico se dedica a estudiar cosas mas "tangibles", es decir, yo se de científicos que se dedican a aportar con ciertos productos químicos o con mejoramiento de alimentos o estudio de ciertos animales para el comercio, como el samón en Chile, que por último pueden ser útiles en grandes industrias o empresas, por lo que ellos "venden un producto mucho más útil que un matemático".


ja ja, no te voy a discutir esto que, a grandes rasgos, me parece cierto.

CITA
Por eso mi pregunta es ¿En que Unviersidades se investiga Matemáticas, y donde se apoya al matemático?, osea poque si hay poco apoyo para los Bioquímicos, quien se va preocupar del estudio de un matemático, porque yo creo que la gente que dice que un licenciado es un profesor esta mal, pero tambien creo que por algo se tiene ese pensamiento.
Esto es muy fácil de contestar. Prácticamente en todas las universidades se estimula al matemático para que haga investigación científica y se le apoya en esto. Hoy en día hay las vacantes de matemáticos en nuestro país se están llenando en un alto porcentaje con extranjeros, simplemente por el hecho que no hay matemáticos chilenos suficientes.

¿Quién se preocupa por el estudios de los matemáticos?

La respuesta es tan simple como clara: Los propios matemáticos.

Ahora, afortunadamente, la matemática cuenta con un prestigio que no tienen las otras ciencias, heredado de su historia. A cualquier parte que vaya que se precie un poco académicamente, siempre querrán matemáticos. Relacionando con un párrafo anterior, para un matemático es muy fácil "venderse" (para usar tal palabra en contexto) pues toda sociedad, por algún motivo que cada uno puede entender a su manera, valora esta actividad como una de las más altas del intelecto. La matemática es respetada por TODOS, y ese respeto se traspasa al cultor de ella. En la práctica, lo que hace un especialista en matemáticas lo entienden el y 50 personas más en el mundo. Sin embargo, la administración académica, privada y estatal, no pretende que algo complejo en sí como la matemática sea de uso masivo, basta con que el matemático esté inserto y sea aceptado en la "elite mundial" formada por... los propios matemáticos. je je

CITA
- Y lo otro que me molesta es pensar que hace un Licenciado, osea como investiga, por ejemplo, se sientan un día a discutir un problema, y se pasan todo el día con el lapiz y el papel, porque el bioquímico por ejemplo se gana un proyecto de investigación y con eso se la pasan todo el día haciendo experimentos y analizando resultados para sacar conclusiones sobre por ejemplo en que afecta una cierta droga a una cierta bacteria, o como afecta la laminina B el la enfermedad de Alzheimer. Pero no me imagino que alguien se preocupe de pagarle o de apoyar a una persona que esta todo el día pensando en un problema de matemáticas.


Esa es la mejor parte, pues lo que no te imaginas es cierto y ocure todos los días. Los matemáticos también postulan a proyectos, se los ganan, y su principal actividad consiste en, tal como tu dices, "pasarse todo el día pensando un un problema de matemáticas" (bueno, aparte de alguna otra actividad docente y administrativa, se entiende). Además, efectivamente muchos de los matemáticos usan como herramienta de trabaja sólo lápiz y papel... por otro lado, de tu comparación con el bioquímico, ojo que eso de "hacer experimentos y analizar resultados" que tu mencionas como tan distante de la actividad matemática ¿No es acaso lo que todos hacen al resolver un problema? ¿No se trata de experimentos que se hacen con lápiz y papel y en la mente?

CITA
Este post no es una crítca ni nada por el estilo hacia los matemáticos, solo quiero aclararme dudas ya que tambien estoy barajando esa opción.


No te preocupes, repito que por fin alguien pregunta al hueso y me da gusto responder. Resumiendo:

1.- ¿Tiene apoyo la actividad matemática en un país como Chile? Si, nadie se hace millonario y siempre serían buenos aun más recursos, pero hoy en día el matemático tiene un prestigio social aceptable, además de un pasar económico razonble. Sin contar con una vida llena de viajes por el mundo (pagados por proyectos), etc.

2.- ¿A quién le importa la actividad matemática? Principalmente, a los propios matemáticos. Pero los demás también quieren saber de ella, y de cuando en cuando hay temas matemáticos que traspasan las fronteras de la especialidad.

3.- ¿Cómo se trabaja en matemáticas? Depende de tu área de investigación, pero hay un gran porcentaje de "sentarse a pensar con papel y lápiz".


... y ya es muy largo el post.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Cesarator
mensaje May 2 2006, 06:17 PM
Publicado: #13





Invitado






CITA(pame_janita @ Apr 19 2006, 11:43 PM)
buah_2.png  Yo estaba decidida a estudiar esa carrera...

Pero me dijeron que no valia sin postgrados...
y que es una carrera de muchos años...
puxis...

es verdad??

dunno.gif
les agradeceria si me contestann

aioz
bexos
*



Constestando preguntas.

CITA
Pero me dijeron que no valia sin postgrados...
y que es una carrera de muchos años...
puxis...

es verdad??


Respuesta: SI, es verdad.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Cesarator
mensaje May 2 2006, 06:23 PM
Publicado: #14





Invitado






CITA(†Alucard† @ Apr 27 2006, 05:42 PM)
Yo tengo otra duda, cuántas universidades dictan esta carrera en chile?

Y cuáles son las diferencias entre cada una?

Gracias victory.gif
*


Pocas universidades la impartes, en algún otro post se hizo un resumen, no son más de 6 o 7 ( y bajando).

¿Diferencias?

Principalmente de malla curricular y planta académica... en realidad, de conocer, conozco la carrera en 4 universidades:

La Chle
La Católica (que no se entra como licenciatura... en realidad está un poco extraña la licenciatura en la Cato)
La Católica de Valpo
La U de Conce.

Me atrevería a decir que son las 4 licenciaturas "TOP" (ojo que puedo dejar fuera algo en el Norte ¿UCN? )

Salvo opiniones de "este profesor es mejor que otro" o "acá estamos los mejores de Chile" o "Acá está más cargado al Álgebra y allá al Análisis", diría que las 4 mencionadas son bastante similares... pero al mismo tiempo con diferencias importantes que caen en tereno subjetivo que prefiero no explorar.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Pily
mensaje Jun 7 2006, 08:17 PM
Publicado: #15


Dios Matemático
Ícono de Grupo

Grupo: Usuario FMAT
Mensajes: 365
Registrado: 27-May 05
Desde: Puente Asalto, Santiago
Miembro Nº: 68
Nacionalidad:
Colegio/Liceo: Colegio Santa Maria de la Cordillera
Sexo:



Nosé cómo preguntar esto.. ojalá se entienda así como ¿Cuáles son los "requisitos" para optar por una Licenciatura en Matemática? nosé si requisitos xD, pero mi duda es algo así como "cuáles son los indicios que debo percatar en mí para darme cuenta que la Licenc. es mi carrera" ... (además de un favorable gusto por la matemática)

Yo tengo la duda entre alguna Pedagogía en Mate y la Licenciatura.. nosé aún por cuál optar porque nosé en cuál podré ser mejor o cuál me puede gustar más... así que agradecería si alguien entiende mi rebuscada pregunta y me la puede contestar xD


--------------------
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Cesarator
mensaje Jun 10 2006, 10:30 PM
Publicado: #16





Invitado






CITA(Pily @ Jun 7 2006, 09:17 PM)
Nosé cómo preguntar esto.. ojalá se entienda así como ¿Cuáles son los "requisitos" para optar por una Licenciatura en Matemática? nosé si requisitos xD, pero mi duda es algo así como "cuáles son los indicios que debo percatar en mí para darme cuenta que la Licenc. es mi carrera" ... (además de un favorable gusto por la matemática)

Yo tengo la duda entre alguna Pedagogía en Mate y la Licenciatura.. nosé aún por cuál optar porque nosé en cuál podré ser mejor o cuál me puede gustar más... así que agradecería si alguien entiende mi rebuscada pregunta y me la puede contestar xD
*


¿Requisitos para la licenciatura?

No sólo "que te guste un poco la matemática", debes estar dispuesta a pasar tu vida dedicada a ella, en los distintos aspectos relacionados, que son principalmente investigación científica y docencia universitaria.

Además, es muy "deseable" tener una capacidad sobre la media en matemáticas (Eso me lo pueden discutir, pero si vas a dedicar tu vida a algo, debes ser bueno para eso).

Ahora, en general, a los que están con dudas y me preguntan, yo les digo "Para estudiar LM hay que estar seguros. El mismo hecho de tener muchas dudas tal ves indica que mejor estudiar alguna otra carrera con matemática. Pedagogía o Ing. Mat. permiten desarrollar otros aspectos"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Pily
mensaje Jun 13 2006, 07:35 PM
Publicado: #17


Dios Matemático
Ícono de Grupo

Grupo: Usuario FMAT
Mensajes: 365
Registrado: 27-May 05
Desde: Puente Asalto, Santiago
Miembro Nº: 68
Nacionalidad:
Colegio/Liceo: Colegio Santa Maria de la Cordillera
Sexo:



CITA(Cesarator @ Jun 10 2006, 11:30 PM)
Además, es muy "deseable" tener una capacidad sobre la media en matemáticas
*


¿?¿?¿?
No entendí eso de una media en matemáticas :s :s

Yo tengo la duda entre Pedagogía y Licenciatura... osea como que quiero estudiar esta última, pero tengo cierto temor (vaya a saber uno por qué o a qué tengo miedo =s)


--------------------
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Cesarator
mensaje Jun 13 2006, 08:13 PM
Publicado: #18





Invitado






Para no andar con rodeos, es deseable ser "Capo" en matemáticas. Tener algo de talento.

¿Cómo se mide eso?

Cada una sabe nomás.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
qwerty
mensaje Jun 13 2006, 08:58 PM
Publicado: #19


Matemático
Ícono de Grupo

Grupo: Usuario FMAT
Mensajes: 40
Registrado: 14-February 06
Miembro Nº: 568



yo encuentro mucho mejor como profe de matematicas, un licenciado, que haga 1-2 semestre de pedagogia, que un pedagogo en matematicas. Asi el profe, puede derrepente insentivar a los alumnos al estudio, planteado problemas muy complicadas, sin dar la solucion, pero mostrar un poco por donde va la matematica.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Arabeleth
mensaje Jun 13 2006, 11:46 PM
Publicado: #20


Principiante Matemático Destacado
Ícono de Grupo

Grupo: Usuario FMAT
Mensajes: 28
Registrado: 25-March 06
Desde: Cajón del Maipo
Miembro Nº: 705
Nacionalidad:
Sexo:



CITA(Pily @ Jun 13 2006, 08:35 PM)
¿?¿?¿?
No entendí eso de una media en matemáticas :s :s

Yo tengo la duda entre Pedagogía y Licenciatura... osea como que quiero estudiar esta última, pero tengo cierto temor (vaya a saber uno por qué o a qué tengo miedo =s)
*




A lo k se refiere es k debes tener aptitudes matemáticas mas desarrolladas k la media, estar siempre arriba del promedio.

Con respecto a eso del temor... es complicado, yo creo k muchos de nosotros pasamos por esas crisis de k si serviré para ésto o no...
Te doy mi ejemplo, yo siempre he kerido ser Nutricionista, sin embargo este último tiempo he entrado en dudas, está naciendo en mí una extraña pasión por las matemáticas...

He pensado en Lic. en Mate, amo los ramos, me entretiene, me gusta pensar los ejercicios y tbn me gusta enseñar... pero lamentablemente no me veo como matemática, ni como profe. de mate, ni investigadora en mate... pero sí me veo como Nutricionista y me encanta!, me gustaría trabajar en investigaciones, me gusta estudiar a la gente, me gusta todo eso!... yo podría preguntarme, k hago?
de hecho me lo pregunté, y llegué a la conclusión de k la importancia radica en tus proyectos, kizás no tanto en k materia te gusta más, si no a lo k te kieres dedicar el RESTO DE TU VIDA, claro k no te cierra la posibilidad de estudiar otra cosa después, pero siempre es importante k tengas bien claro lo k kieres para tu futuro, el ambiente en k te gustaría trabajar, con las personas k te gustaría trabajar y tbn en las condiciones k requiere...
TRAZATE UNA META Y VERÁS K TODOS LAS DUDAS Y CONFLICTOS K TENGAS CON RESPECTO AL KÉ HACER CON TU VIDA ESTARÁN MAS CLAROS...



(aH! yio tbn soy nuevita akí en el foro felicito a los creadores y a los participantes, es muy positivo k existan estos insentivos, es una forma más fácil y entretenida de aprender biggrin.gif)


--------------------

Go to the top of the page
 
+Quote Post

12 Páginas: V  < 1 2 3 4 > » 
Closed TopicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo esta discusión (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 miembro(s):

 

Versión Lo-Fi Fecha y Hora actual: 7th July 2025 - 04:09 PM