![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 0 Registrado: 15-January 12 Miembro Nº: 100.231 Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Me presento a medias, soy estudiante de 3to año de Medicina en la Universidad de Talca y la verdad es que quiero ayudar a que los mechones elijan bien. (No quiero dar mi nombre por temor a represalias)
Fui de la primera generación que entró a Medicina, el puntaje de corte no era muy alto, así que entré a la primera. Cuento corto, para no aburrirlos: Mi escuela se está incendiando académicamente, nuestro futuro es incierto y lo peor es que fue dicho por los propios fundadores de la carrera, que ante presiones y malísimas gestiones del rector se han visto en la obligación de renunciar. El rector don Alvaro Rojas Marín, está haciendo añicos la carrera, poniendo a personas que no tienen las competencias necesarias a hacer labores duras como dirigir la escuela. Dejo una carta, firmada por algunos de los profesores que ya no están. Y esto es tan sólo el comienzo de lo que se viene. Por mi parte creo que será el último año que estaré en aquella casa de estudios y tengo el apoyo de mi familia (gracias a Dios para estudiar nuevamente para la PSU y cambiarme de Universidad), el gran problema es que probablemente tenga que partir de cero, ya que ESTA universidad NO ESTA EN LA ASOFAMECH, y casi todas las universidades piden como requisito venir de una universidad miembro de la ASOFAMECH para postular al traslado. Les dejo la carta. ETICA, UNIVERSIDAD Y CONVIVENCIA CARTA ABIERTA A la comunidad Universitaria y Médica de Talca Como es de conocimiento publico, los profesionales que dirigimos la Escuela de Medicina de la Universidad de Talca, con mucho pesar renunciamos recientemente a nuestras funciones como consecuencia de la descalificación a nuestra gestión por el Rector de esta universidad, Sr. Álvaro Rojas. Inicialmente tuvimos sentimientos de tristeza, por el abandono de un proyecto hermoso al que nos adscribimos con todas nuestras capacidades; además de humillados y molestos por la incomprensible actitud del Rector. Por esas razones no consideramos oportuno exponer públicamente, en ese momento, los innumerables e insólitos detalles de esta historia. No tenemos como objetivo poner en duda la autoridad y facultades de la rectoría. Pero, como un gesto de responsabilidad ética y social, ejercemos el deber de discrepar de la autoridad cuando ésta, a nuestro buen entender, daña a la Universidad por la injusticia de sus decisiones, sumada a la equivocadas acciones administrativas tomadas en este caso. Nuestro objetivo es entregar antecedentes que permitan ejercer la reflexión sobre la evidencia disponible, actividad ineludible en la universidad cuando el ambiente académico es verdadero: 1.- Todos los que firmamos esta carta somos médicos, con una larga trayectoria en el campo de nuestras especialidades y con experiencia en el ámbito de la gestión y dirección de instituciones públicas. 2.- Fuimos los responsables de la planificación, organización y puesta en marcha de la Escuela de Medicina en 2009; luego encargados de su desarrollo hasta la fecha de nuestra renuncia. En el breve lapso de estos años, obtuvimos importantes logros y avances, entre otros hoy la Carrera de Medicina de esta casa de estudios, cuenta con estudiantes que terminan su tercer año, sus campos clínicos están en fase de consolidación y contamos con una elogiosa acreditación formal, por parte de la Comisión Nacional de Acreditación. Planificamos y obtuvimos fondos para desarrollar el proyecto de Medicina de Simulación. Trabajamos intensamente con el Servicio de Salud del Maule para concluir con el convenio que nos asigna los campos clínicos del Hospital de Curicó, Hospital de San Javier, CESFAM de San Javier y CESFAM en construcción en la comuna de Talca. Contratamos la totalidad del cuerpo docente de la escuela para el desarrollo del segundo semestre del tercer año. Realizamos las jornadas de contribución de la Escuela de Medicina a la Planificación estratégica de la Universidad con la participación de todos los estamentos, en pleno paro estudiantil y toma de la Universidad. Estábamos en pleno desarrollo de la autoevaluación para la acreditación cuando se produjo nuestra renuncia. La Escuela de Medicina es un avance importante para la Universidad, basta recordar que los estudiantes de Medicina son los de mayor puntaje de ingreso a la Universidad de Talca. 3.- En mayo de 2010, con la carrera ya acreditada, asumió la rectoría el Sr. Álvaro Rojas, quién habiendo declarado en su campaña que la Escuela de Medicina era “el hijo no deseado” de la Universidad, separó a esta Escuela de la Facultad de Ciencias de la Salud, transfiriendo su dependencia directamente a la rectoría y de esa manera concentró, en su persona, todas las decisiones importantes respecto el desarrollo futuro de la Escuela. 4.- No cuestionamos las atribuciones que tiene Rectoría para organizar la Universidad con entero apego a su proyecto, deseos y convicciones, cuestión que demostramos en su oportunidad, planteando a la autoridad recién asumida, que, por ser nuestros cargos de confianza, se sintiera con libertad para realizar los cambios o modificaciones que estimara necesarios dentro de la estructura del equipo directivo de la Escuela. 5.- En ese momento fuimos confirmados expresamente y, por lo tanto, continuamos con el desafío de completar el desarrollo de la Escuela, cosa que hicimos con la misma disposición y entrega de siempre. En cada oportunidad en que nos reunimos con el Rector estuvimos abiertos, por cierto, a recibir todo tipo de observaciones, sugerencias y críticas en el marco de una relación colaborativa y un dialogo universitario transparente. 6.- Iniciamos el año 2011, con el tercer año de medicina en marcha, el desafío de obtener una nueva acreditación y completar el desarrollo de la Escuela. Este año, obviamente, no nos pudimos excluir del debate que se suscitó con el paro estudiantil y las tomas, debiendo hacer variados ajustes a los calendarios académicos, viendo interrumpidos por varias semanas el trabajo de Acreditación y del Comité de Currículo. 7.- A fines de Septiembre el entonces Director de la Escuela, Dr. Gonzalo Díaz recibió por primera vez, en el ejercicio de su cargo una carta del Rector solicitándole información acerca de una serie de aspectos relacionados con la gestión y desarrollo de la Escuela. El Dr. Díaz, envió detallada respuesta a lo solicitado por el Rector y dos días después, recibió una nueva carta donde el Rector le manifestó su disconformidad con el trabajo realizado por la dirección de la Escuela y por la gestión de los campos clínicos. Simultáneamente ocurrieron algunos hechos sorprendentes y graves como la formación de equipos paralelos de trabajo, proyectos para la Escuela de Medicina desconocidos por sus directivos, y el protagonizado por el Dr. Franco Amaya, quien abandonó sus funciones por más de 3 meses sin explicación alguna; ello motivó la solicitud de un sumario administrativo por el Director de Escuela, desconocemos si este sumario se realizó y cuáles fueron sus resultados. Como un hecho insólito, debemos informar que el Dr. Amaya protagonizó una incursión nocturna a las dependencias de la Escuela de Medicina (durante el período de abandono de funciones), sin que ningún directivo de la Escuela conociera el objetivo ni las motivaciones de tal acto, ni supiera las razones para entrar a las Universidad en horas de la noche cuando las dependencias de la Escuela se encuentran cerradas. Al enterarnos de los hechos descritos, y después de un debate como equipo de Medicina manifestamos nuestro descontento con los hechos, el Dr. Gonzalo Díaz presentó su renuncia al cargo y tras él lo hicimos el Dr. Cárdenas, Dra. Mujica y Dr. Silva, todos integrantes del Equipo Directivo de la Escuela desde su fundación. Finalmente como muchos saben, fue nombrado como nuevo Director de la Escuela de Medicina precisamente el Dr. Franco Amaya. Queremos cerrar este amargo episodio declarando nuestra preocupación por el futuro de una institución cuya máxima autoridad parece desconocer que el gran desafío ético de la Universidad no es solo educar en el saber-hacer sino también en el saber-vivir y en el saber-actuar. Nos preocupa observar en esta Universidad, transgresión de los principios y valores básicos que deben regir cualquier institución que busque avanzar hacia una gestión participativa y democrática. Nos preocupa, también, que la autoridad universitaria no practique una tolerancia activa, ni promueva el desarrollo de una comunidad donde el debate de ideas y la diversidad de puntos de vista, no solo sean la norma, si no también, el objetivo. Nos vamos de la Universidad de Talca convencidos que el desarrollo del conocimiento basado en principios éticos es una búsqueda permanente y que la ética en si misma no es un conjunto de preceptos abstractos, si no de compromiso, comportamiento y acción. Expresamos nuestra especial inquietud por el futuro inmediato de la Escuela de Medicina, por cuanto el desarrollo y logros actuales se obtuvo, no sólo por el esfuerzo de quienes nos alejamos, sino porque quienes participan como académicos en los campos clínicos, fundamentales en la formación de los futuros médicos, adhirieron al proyecto original convencidos de su importancia y con la confianza de que quienes lo liderábamos conocíamos a cabalidad la realidad médica de la región, habiendo creados lazos académicos, médicos, sociales y de amistad. En las actuales circunstancias, lo que antes era una fortaleza, hoy es claramente una riesgosa debilidad. Por último, consideramos necesario dar a conocer esta carta a la comunidad académica de la universidad y a la comunidad médica de nuestra región, puesto que, por la posición que ocupábamos en la primera y la que mantenemos en la segunda nos asiste una responsabilidad ética, social y profesional, que es imprescindible dejar perfectamente aclarada. Dr. Gonzalo Díaz Pino Ex Director de la Escuela de Medicina Médico Internista- Nefrólogo Dra. Verónica Mujica Escudero Ex Directora del Proyecto para la creación de la carrera y ex Secretaria Académica de la escuela de Medicina. Médico Internista – Diabetóloga Miembro titular de la Sociedad Médica de Chile Miembro titular y ex-presidente del Grupo Endocrinológico del Sur Delegada nacional en la Asociación Latinoamericana de Diabetes Asesor Programa Cardiovascular Servicio Salud del Maule Dr. René Cárdenas de la Maza Ex encargado de Campos Clínicos y Ex Director del Centro de Simulación Clínica. Médico Cirujano especialista en Cirugía General y en Cirugía Coloproctológica Miembro titular de la Sociedad de Cirujanos de Chile Miembro titular y ex-presidente de la Sociedad Chilena de Coloproctología Dr. Rafael Silva Orellana Ex encargado de Extensión de la Escuela de Medicina Médico Cirujano especialista en Enfermedades Respiratorias Magíster en Gestión de Instituciones de Salud Miembro titular de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias Miembro del directorio de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias 2011-2013. Hay muchos otros más profesores que se han ido, tal como el Dr. Ivan Suazo el cual se mostró inquieto al igual que el resto de sus colegas. En la Universidad todos saben de la "RENUNCIA EN MASA" de MEDICINA. FUENTE: http://es.scribd.com/doc/78107616/Carta-ab...ardenas-y-Silva Mensaje modificado por Arrepentido el Jan 15 2012, 03:09 PM |
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 905 Registrado: 23-March 07 Miembro Nº: 4.679 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
brigido...
-------------------- No conoces CEBAL?
|
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 518 Registrado: 13-April 11 Desde: Coquimbo Miembro Nº: 86.956 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
![]() PD: brigido :s -------------------- "Llegará un día en que los hombres conocerán el alma de las bestias y entonces matar a un animal será considerado un delito como matar a un hombre. Ese día la civilización habrá avanzado" Leonardo Da Vinci ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
![]() Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 46 Registrado: 23-December 10 Desde: santiago Miembro Nº: 82.197 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Se comentaba ya hace un tiempo pero no había leído nada así aún!, se viene brígido **!
-------------------- ![]() ![]() ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
![]() ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 0 Registrado: 15-January 12 Miembro Nº: 100.231 Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Quisiera agregar que hasta hace un tiempo, Medicina estuvo totalmente intervenida por rectoría. Y lo otro, los profesores en un principio no se atrevieron a difundir esta carta por internet, segun rumores, por temor. Es esa la razón por la cual tardó en difundirse ya que en un principio fue entregada mano a mano a los diferentes docentes y/o colegas.
CITA y los que ya quedaron seleccionados que podrian hacer? PD: brigido :s Si postulaste a la UCM, esperar a que corra la lista, o algo así. La verdad, es que si bien sabía desde hace mucho esta situación, no la quise compartir acá porque no tenia nada que me respaldara, pero ahora tengo esta carta. En verdad lo siento. --- Soy hombre, pero el otro día me puse a llorar cuando un familiar médico me dijo que de seguir así, terminaríamos como Medicina en la U. Del Mar. Asumo que antes era de los que defendía a mi U, como gato de espalda, pero no, ya se acabó, siento que jugaron conmigo todo lo que quisieron y también jugaron con el dinero que mis padres ahorraron durante mucho tiempo para que yo pudiera estudiar. Mensaje modificado por Arrepentido el Jan 15 2012, 03:27 PM |
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 623 Registrado: 3-September 10 Desde: Parral Miembro Nº: 76.553 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
hace un tiempo supe de esto, trate de aconsejar a mis compañeros para qe no postularan ahi y si a la ucm, pero no me pescaron xd
-------------------- ![]() Twitter :D Stop motion hecho por mi o.o xd Sabe lo que es un foro? bueno, pues si no lo sabe averígüelo antes de emputecerse y querer cortarse las venas porque alguien opina distinto de usted |
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 8 Registrado: 2-September 11 Miembro Nº: 93.809 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Que lata :/
|
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
Maestro Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 78 Registrado: 22-August 11 Miembro Nº: 93.276 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Que lata, yo había leído en un foro lo mismo, desde que su malla era bien penca, hasta que el rector no quería a Medicina, ojo que una cosa es la carrera y facultad y otra muy distinta es la U.
-------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
![]() ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 0 Registrado: 15-January 12 Miembro Nº: 100.231 Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Que lata, yo había leído en un foro lo mismo, desde que su malla era bien penca, hasta que el rector no quería a Medicina, ojo que una cosa es la carrera y facultad y otra muy distinta es la U. ...Hablando de Facultad, nosotros NO tenemos FACULTAD DE MEDICINA, tenemos solamente FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ![]() Mensaje modificado por Arrepentido el Jan 15 2012, 03:42 PM |
|
|
![]()
Publicado:
#10
|
|
![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 0 Registrado: 22-March 08 Miembro Nº: 17.612 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Hola! soy alumna de Medicina de la Universidad de Talca
Sólo puedo decir que los que este año que ingresan a Medicina de la universidad no deben tener miedo, la calidad de carrera lo hacen los alumnos, los profesores que se han ido serán reemplazados, esto no significa que la carrera se está desmoronando, al contrario hay cambios que muchas veces deben hacerse por el bien de todos. A pesar de que muchos de nosotros creemos que nuestros pasados directores de carrera eran excelentes, no debe considerarse que los que vendrán no lo puedan hacer de la misma manera o mejor que los anteriores. No es que esté a favor de la nueva dirección o de arreglos superiores que muchas veces desconocemos. Sólo quiero dejar en claro que MEDICINA LO HACEMOS NOSOTROS. Da pena saber o leer que compañeros de la misma carrera dejen mensajes de este tipo en los foros que creo (desde mi punto de vista) son un poco agresivos y sólo buscan crear miedo, especulaciones y desprestigio en la carrera. Por último debo decirles que la calidad y la exigencia de medicina en esta universidad es muy comparable a todas aquellas que están en el consejo de rectores. No quiero generar controversias, ni recibir mensajes agresivos hacia mi persona, solo quiero dar calma a los nuevos integrantes de medicina en la Utal. Les deseo éxito en todo.. Vole Mensaje modificado por vole el Jan 15 2012, 04:07 PM |
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 28th May 2025 - 09:01 PM |