![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 5 Registrado: 4-May 10 Miembro Nº: 70.255 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Hola, alguien que sepa donde encontrar un buen material sobre ACP y que sepa como se hace uno???, tengo q hacer un informe sobre esto y la verdad es q estoy realmente perdido ya que nisiquiera es materia q haya visto :S
De antemano muchas gracias. |
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 9 Registrado: 11-December 06 Desde: Santiago Miembro Nº: 3.230 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Hola! Mira yo te puedo pasar material sobre ACP... Es más te lo dejaré aquí mismo. Cualquier duda me la puedes comentar y te la respondo sin problemas. De todas formas sería bueno saber que contenidos te han pasado para abordar el problema sin grandes complejidades. Saludos.
Archivo(s) Adjunto(s)
![]() ![]() ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 5 Registrado: 4-May 10 Miembro Nº: 70.255 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
muchas gracias por el material, lo único que tengo entendido del trabajo es que debo hacerlo a partir de la matriz de correlaciones, considerando al menos 6 variables de los datos que utilice
|
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 9 Registrado: 11-December 06 Desde: Santiago Miembro Nº: 3.230 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Claro, como verás en el material, el ACP puede hacerse hacerse a partir de la matriz de varianzas-covarianzas o de la matriz de correlaciones, y si son 6 variables te quedará una matriz de 6x6. Cualquier duda me la comentas. Saludos.
|
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 5 Registrado: 4-May 10 Miembro Nº: 70.255 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
al final lo termine haciendo de 6 variables, guiandome del siguiente material, cuando llego a graficar el circulo de correlaciones son POT, Y, LLS, RLS una componente y RHF, LHF la otra?
Mensaje modificado por poniduff92 el Jul 30 2012, 09:33 PM
Archivo(s) Adjunto(s)
|
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 5 Registrado: 4-May 10 Miembro Nº: 70.255 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
ese es el circulo al q llego
Archivo(s) Adjunto(s)
|
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 9 Registrado: 11-December 06 Desde: Santiago Miembro Nº: 3.230 Nacionalidad: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Según tu círculo, en realidad POT, RHF, Y, LLS y RLS serían una componente (proximidad al eje horizontal y proximidad de las variables entre si), y LHF sería la otra. Quizás la naturaleza de tus variables (que es lo que miden) te indique u oriente sobre la agrupación que presentan.
|
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 30th April 2025 - 10:21 AM |