![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#431
|
|
![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 0 Registrado: 4-December 12 Miembro Nº: 114.000 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
|
|
|
![]()
Publicado:
#432
|
|
![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 0 Registrado: 4-December 12 Miembro Nº: 114.005 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Según yo es 1/2 porque son sucesos independientes.. y por lo tanto mis probabilidades de tirar el dado solo se dan cuando me sale cara (o sello, no me acuerdo de cual dependía) pero el experimento terminaba cuando saliese una cara osea es un suceso completo... (segun lo que entendi yo) en la pregunta decia cuando se termina el experimento cual es la probabilidad de tirar el dado (sacar cara) por ende si con sello repito.. claramente al terminar el experimento es mas probable tirar el dado que no tirarlo... alguna otra opinion tambien ayudaria de todas formas gracias |
|
|
![]()
Publicado:
#433
|
|
![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 0 Registrado: 4-December 12 Miembro Nº: 114.000 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Era más simple: si f(1) = 1, quiere decir que a es 1; luego si F(2) =8 y a = 1; entonces n = 3... se puede hacer con métodos más elegantes, pero con eso es suficiente. era ambas juntas. y por si acaso la operacion logaritmo no está definido en base uno, porque el unico resultado que puedes tener al elevar uno a lo que sea es siempre uno, por lo que 1/a = 1, es decir a=1. |
|
|
![]()
Publicado:
#434
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 632 Registrado: 19-December 10 Desde: Maipú, Santiago Miembro Nº: 81.924 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
-------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#435
|
|
![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 0 Registrado: 4-December 12 Miembro Nº: 114.000 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
se fueron al chancho...fuanron todas mis expectativas de salir triunfante ![]() Otro que habia era la de la edad de los 3 hermanos, te pedian los datos suficientes para calcular la edad del hermano mayor. La I te decia: la media aritmetica en tre los 3 era 25. La II: la mediana de las edades era 23. le puse que faltaban datos y ustedes? claro que faltan datos, porque lo unico que sabes es que el de al medio tiene 23... y luego que los otros dos deben 52 (para tener media=25), pero podría ser 1 y 51 o 20 y 32, etc. |
|
|
![]()
Publicado:
#436
|
|
![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 0 Registrado: 24-November 12 Miembro Nº: 113.354 Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
La del rombo decia que tenia lado 2raiz de 2
luego el area tiene que ser 12 pero fijarse que los triangulos tiene un cateto 1 e hipotenusa 2 por lo tanto el otro cateto es raiz de 3 considerando que el area de un triangulo rectangulo es cateto x cateto dividido 2 entonces tendriamos que el area de 1 triangulo seria raiz de 3 /2 y nos preguntamos raiz de 3 por que numero da 12 claramente no es un numero entero por eso no es ninguno de los valores que dieron |
|
|
![]()
Publicado:
#437
|
|
![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 0 Registrado: 4-December 12 Miembro Nº: 114.000 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Tengo una duda en la pregunta de los graficos con el 3° siento que cumple con la definicion de cualquier grafico de puntos Que tenga la variable independiente en la X y la dependiente en la Y Se sabe que las forma mas correcta que graficar un porcentual es en forma circular Pero creo que no es erroneo el grafico 3 Yo le puse todas Quien me da su opinión? todas eran posibles, cual es más adecuada es otro tema... I, II y III!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#438
|
|
![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 0 Registrado: 4-December 12 Miembro Nº: 114.006 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
la pregunta
x^2 + y^2 = 6xy x>y x+y / x-y yo la hice elevando (x+y/x-y) al cuadrado y quedaba (x^2 +2xy+ y^2 ) / (x^2 -2xy + y^2) después remplace arriba y abajo x^2 + y^2 = 6xy y me quedo ... (2xy+ 6xy ) / (6xy -2xy ) que es igual a ... (8xy ) / (4xy ) que es 2 |
|
|
![]()
Publicado:
#439
|
|
![]() Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 5 Registrado: 14-November 11 Desde: Independencia! Miembro Nº: 97.105 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
habia una estrella cuatica en la prueba...quien la hizo?
-------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#440
|
|
![]() Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 5 Registrado: 14-November 11 Desde: Independencia! Miembro Nº: 97.105 Nacionalidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
la pregunta x^2 + y^2 = 6xy x>y x+y / x-y yo la hice elevando (x+y/x-y) al cuadrado y quedaba (x^2 +2xy+ y^2 ) / (x^2 -2xy + y^2) después remplace arriba y abajo x^2 + y^2 = 6xy y me quedo ... (2xy+ 6xy ) / (6xy -2xy ) que es igual a ... (8xy ) / (4xy ) que es 2 seca :oooo -------------------- ![]() |
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 9th May 2025 - 07:13 AM |