![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 1 Registrado: 14-January 16 Miembro Nº: 143.350 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Hola y muy buenas ,disculpen las molestias me pregunto si me pueden ayudar , tengo dudas respecto a como puedo responder estas preguntas(no busco la respuesta explicita , aunque no estaria mal xd , si no como hacerlas ) , de ante mano muchas gracias ^.^
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Dios Matemático Supremo ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 653 Registrado: 24-October 08 Desde: valparaiso Miembro Nº: 36.938 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
Es solo ocupar las definición de energía mecánica.
Energía mecánica = Energía cinética + Energía potencial Energía potencial =mgh Energía cinética =mv^2/2 Se conoce en P y Q la masa "m" , la altura "h" y la velocidad "v" -------------------- Luis
Egresado Ingeniería Civil Profesor Física Preusm Universidad Técnica Federico Santa María Casa Central Valparaíso Depto obras civiles |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Principiante Matemático ![]() Grupo: Usuario FMAT Mensajes: 7 Registrado: 22-May 15 Miembro Nº: 137.935 Nacionalidad: ![]() Colegio/Liceo: ![]() Universidad: ![]() Sexo: ![]() ![]() |
supongo que tu duda está en el ejercicio D, bueno la energía disipada debido al roce es: la variación de energía mecánica por lo tanto Em(p)=mgH+1/2mV^2 y Em(Q)=mgh+1/2mv^2,entonces la energía disipada por el roce es Em(p)-Em(Q) como te dan las velocidades y las alturas( que debes pasar a metros) el calculo es mera carpintería como decía un profesor.
|
|
|
![]() ![]() |
Versión Lo-Fi | Fecha y Hora actual: 16th September 2025 - 05:09 AM |